Roma, Italia.- El
primer ministro de Italia, Matteo Renzi, estimó hoy que el proyecto de
ley sobre las uniones civiles homosexuales será aprobado de manera
definitiva "antes de que acabe este año".
Lo dijo durante la apertura de la
Asamblea Nacional del Partido Demócrata (PD, en el Gobierno) en Milán
(norte), donde previó que el texto será aprobado antes de final de año
para "cerrar una cuestión abierta en Italia desde hace demasiados años y
que exige una solución definitiva".
De este modo Renzi abordó el futuro de
este proyecto de ley que actualmente está bloqueado en una comisión del
Senado por las miles de enmiendas interpuestas por legisladores
contrarios al texto.
Además, su tramitación se ha visto interrumpida, ya que han dado prioridad a la reforma de la televisión pública, la RAI.
La promotora del texto es la senadora
del PD Monica Cirinná y en el mismo se prevé la unión de parejas
homosexuales sin emplear el término matrimonio y sin contemplar la
posibilidad de adoptar hijos de manera conjunta, entre otros aspectos.
Muchos son los actores políticos del
país que reclaman al Gobierno una legislación para las uniones
homosexuales, hasta la fecha inexistente.
Tal es así que el subsecretario de la
Presidencia del Consejo del Gobierno, Ivan Scalfarotto, ha permanecido
veinte días en huelga de hambre para protestar ante esta ausencia de
regulación.
Una protesta a la que puso fin hoy porque, según explicó en su perfil de Twitter, se fía de Renzi.
El presidente de la organización LGBT
Equality Italia, Aurelio Mancuso, celebró en un comunicado las palabras
del primer ministro que, a su juicio, ponen fin a "meses de
incertidumbre y diferentes interpretaciones".
Por otro lado Renzi abordó otros puntos
de su programa reformista y auguró que la reforma de la Administración
Pública será aprobada definitivamente antes del próximo 7 de agosto.
Asimismo señaló que en el mes de
septiembre deberá aprobarse la reforma constitucional que suprimirá la
función legislativa del Senado para acabar con el bicameralismo
perfecto, una de sus medidas más ambiciosas. EFE
FUENTE
Sign up here with your email